La nueva campaña de la firma textil Benetton sigue su línea de reivindicación moral y social, haciendo una crítica implícita a la situación de crisis mundial que afecta también, como no, a sus clientes tipo: mujeres entre 25-45 años, con un nivel cultural elevado, estudios superiores y una clase económica media.
Con el logo "Unemployee of the year" (Desempleado del año), los creativos rompen la norma de la famosa mención a la que todo trabajador aspiraba en los tiempos de bonanza económica en la empresa privada: "Empleado del año". Sin embargo, aquí Benetton denuncia que, hoy día, hay personas muy cualificadas que si hubiesen vivido otra época podían haber aspirado a este título honorífico, pero que por la crisis mundial no pueden ni encontrar un trabajo.
Con el logo "Unemployee of the year" (Desempleado del año), los creativos rompen la norma de la famosa mención a la que todo trabajador aspiraba en los tiempos de bonanza económica en la empresa privada: "Empleado del año". Sin embargo, aquí Benetton denuncia que, hoy día, hay personas muy cualificadas que si hubiesen vivido otra época podían haber aspirado a este título honorífico, pero que por la crisis mundial no pueden ni encontrar un trabajo.
Este es uno de los muchos carteles de esta campaña, aunque todos guardan una línea similar. En el lateral, se explica que esta mujer es una más de los 100 millones de personas menores de 30 años que están buscando trabajo, y pide a los que lean el cartel que se inscriban en una página web de la fundación de Benetton, "Unhate", si tienen un proyecto que quieran llevar a cabo. Los 100 más votados serán subvencionados.
Benetton se caracteriza por campañas que marcan y publicitan más los valores morales que supuestamente tiene la empresa, que la propia ropa. Es una técnica muy válida en mercados saturados, con productos indiferenciados como es actualmente la moda prêt-à-porter. De hecho, la mayoría de empresas textiles refuerzan más el prestigio de la marca y los valores que representa, como el caso de Cortefiel que publicamos en una entrada anterior.
Otro ejemplo de estos valores que Benetton quiere asociar con su marca es la igualdad entre las razas del mundo. La mayoría de campañas en la década anterior se basaron en esa reivindicación, de hecho la empresa se llama precisamente "United Colors of Benetton": Colores Unidos de Benetton. En el cartel anterior, vemos las caras de personas de diferentes razas enmarcando un espacio en blanco sobre el que se inserta el Artículo Primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: "Todos los seres humanos nacen libes y en igualdad de dignidad y derechos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario